


Universidad Nacional Agraria de la Selva
Group Options

Description
La UNAS, institución de estudios superiores y persona jurídica de derecho público, fue creada por Ley No. 14912 del 17 de Febrero de 1964. Nació para responder a los problemas agropecuarios y buscar el desarrollo de la región selvática y del país. Tiene como misión el promover el liderazgo y excelencia a través de la formación de profesionales, con un enfoque científico, tecnológico, humanístico y social que permita administrar de manera sustentable la biodiversidad, la producción, la industrialización y comercialización de los recursos naturales renovables. Asimismo, la UNAS busca convertirse en la institución educativa de mayor prestigio en la Amazonía, aplicando programas de extensión que permitan el desarrollo integral de la persona, de acuerdo con las necesidades regionales y nacionales.La UNAS a través de sus facultades desarrolla actividades de formación profesional, investigación y proyección universitaria en los campos de la Agronomía, Zootecnia, Industrias Alimentarias, Recursos Naturales Renovables, Ingeniería de Sistemas e Informática, y Ciencias Económicas y Administrativas. Además cuenta con la Escuela de Pos-grado para la formación de investigadores especialistas y docentes universitarios de alto nivel académico y científico.
Announcements
Del 16 de mayo al 15 de julio de 2011
Objetivos:
Incrementar y expandir las relaciones entre las comunidades científico-tecnológicas de
ambos países, facilitando las condiciones para la cooperación a través del intercambio de científicos en el marco de proyectos institucionales de investigación.
Se dará prioridad:
1- Aquellos proyectos que incluyan el perfeccionamiento y la especialización de jóvenes investigadores.
2- Aquellos proyectos que actualmente no reciben financiación en otros Programas de Cooperación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva con otros países.
3- Consideren y promuevan la formación de redes (nacional e internacional), promoción de jóvenes científicos y transferencia de tecnología.
Áreas Científicas:
Los proyectos deberán presentarse en las siguientes áreas científicas:
Energías
Salud
Desarrollo Social
Biotecnología
Nuevos Materiales y Nanotecnología
Agroindustria
Biodiversidad
Ecología y Ambiente
Tecnologías de la Información y de la Comunicación.
Todas las actividades deberán considerar y promover los siguientes aspectos: formación de redes (nacional e internacional), promoción de jóvenes científicos y transferencia de tecnología.
Mas informacion: http://www.mincyt.gov.ar/financiamiento/convocatoria_detalle.php?id_convocatoria=170
Wall
Proyecto El Gate
La idea del proyecto es desarrollar y reforzar las oficinas universitarias dedicadas a la cooperación internacional a través de la transferencia a las universidades de Latinoamérica de algunos de los modelos adoptados con éxito por las universidades de la Unión Europea.